

Las estructuras organizativas, dijo la congresista vicepresidenta, conllevan una gran importancia y significación en la Ley, porque es el requisito indispensable para que cualquier centro educativo público, pueda accesar a los incentivos, beneficios y derechos contenidos en los 52 artículos de la legislación.
Subrayó que algunos de esos beneficios radican en que las escuelas que tengan conformados sus CED y que cumplan con los 200 o más días de clases, tendrán derecho a un incentivo económico para sus profesores, del mismo modo, podrán tener derecho a reparar las instalaciones físicas, las que hayan completado la estructuración del CED más el COMDE, y que a la vez este último, con los trabajos de reparación, estará generando empleo a la población del municipio o del sitio donde se ubique el centro escolar.
“El que en esta reunión sólo estén presentes las alcaldías de Francisco Morazán se debe a que nos hemos propuesto impulsarlo como departamento piloto, en la implementación y aplicación inicial del Reglamento de la Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública y a la Participación Comunitaria”, explicó Gutiérrez.
Como parte de la jornada, también se entregó a los representantes de las 28 municipalidades, dos uniformes de futbol completos y varios balones para la práctica de este deporte, donados por el presidente de la Comisión Nacional Pro Instalaciones Deportivas (CONAPID), Reynaldo Sánchez; asimismo, el Poder Legislativo entregó 2,800 paquetes de útiles escolares, cien para cada una de las alcaldías del departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario