

“Hacemos este programa de responsabilidad social en alianza con esta empresa privada para convertir a mujeres de escasos recursos económicos en pequeñas microempresarias del maíz”, expresó la directora de “Vida Mejor” del Congreso, Ana García de Hernández, quien manifestó que se capacitará a las mujeres para que tengan éxito, y sus familias puedan mejorar su condición social.
Asímismo, el titular del Legislativo afirmó que este es un ejemplo de como una empresa puede beneficiarse apoyando a las personas humildes y de recursos limitados y que a través de los programas que maneja la Oficina de Desarrollo Social se estará beneficiando grandemente a las familias con la instalación de los eco-fogones, filtros de agua bio-arena, pisos saludables y huertos familiares.

De igual manera se entregó un donativo por 50 mil lempiras para iniciar los estudios y los planos como requisito para que los pobladores de este sector puedan obtener los títulos de propiedad, los que son anhelados desde hace años para poder efectuar sus trámites legales.
A la cita asistieron los diputados Rigoberto Chang Castillo, Lena Gutiérrez, Nora Gúnera, Karla López, Carmen Rivera, Corina Alvarado, José Ángel Herrera,, directivos de Grupo Maseca y de la Fundación para el Desarrollo Integral de Honduras FUNDEIH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario