

En la reunión se discutieron algunos agregados o nuevos aportes a las iniciativas de ley presentadas por los diputados infantiles, y se informó sobre el seguimiento que se le ha dado a los proyectos por parte de la comisiones nombradas de forma especial por el diputado presidente Hernández, a fin de ir valorando las iniciativas que se pueden presentar al pleno del Congreso Nacional en el presente año.
Ilse Mariel Cuellar de Gracias, Lempira en su intervención, felicitó al Congreso Nacional por la emisión de leyes que incentivan el mejoramiento a la calidad educativa pública, al tiempo que solicitó generalizar y mejorar la distribución de libros escolares en los centros educativos, así como la creación de nuevas plazas para maestros.

El diputado por Copán, Marlon Varillas, mocionó para que se apoye económicamente al Hospital Regional de Santa Rosa de Copán, puesto que aduce que el centro asistencial no cuenta con suficientes medicamentos y una sala de maternidad, además hay necesidad de construir un centro de aéreas especializadas; obligando a que los pacientes se trasladen a otros centros hospitalarios del país, “si es que tienen el recurso económico para hacerlo”, lamentó.

Por su parte, Iris Giselle Rodas del municipio de Yoro, agregó un nuevo elemento a su anterior moción, destinada a que se construya otro instituto público en su comunidad, ya que sólo existe en funcionamiento uno, el cual resulta insuficiente para absorber a toda la población estudiantil.
En ese sentido, el pequeño parlamentario del departamento de La Paz, Javier Francisco Mendoza, recordó a los directivos del Congreso que tanto el Colegio Polivalente como el Centro Básico Juan Ramón Molina de la localidad de Guajiquiro, no cuentan con suficiente mobiliario escolar y ésto obliga a que los alumnos reciban clases sentados en bloques y piedras.

Entre tanto, Mayee Doria Rosa, de Santa Bárbara, aseveró a los parlamentarios que se necesita el diversificado en el centro de enseñanza básica, así como la urgencia de construir infraestructura en la escuela Manuel de Jesús Subirana, a lo que la vicepresidenta Gutiérrez y la congresista Concepción Guevara, se comprometieron a gestionar en los próximos días los recursos con el Fondo Hondureño de Inversión Social FHIS y el complemento que será aportado por el Congreso Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario