La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), informa que debido a las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas producto de la presencia de una vaguada en los niveles medios y bajos de la atmosfera se reportan inundaciones en los  mercados Álvarez y Colón. 
Según el análisis las inundaciones no son producto de la cantidad de agua que se generó sino debido a la obstrucción de tragantes y cunetas ya que el registro de precipitación no sobrepasa los 30 mm  y además en este momento la saturación de los suelos es baja porque no se habían registrado lluvias en los últimos días.
La humedad que proviene del Pacifico afecta el corredor que comprende las Regiones Occidental, Valle de Sula, Central,  Tegucigalpa y alrededores.
La Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, recomienda a la población en general que durante estas primeras precipitaciones deberán procurar:
- No      beber, no mojarse y  no guardar agua      de estas primeras precipitaciones, ya que pueden contener elementos      perjudiciales para  la salud
 - Mantener      limpios los tragantes y cunetas y canales y bajadas de agua de las      viviendas para evitar inundaciones
 - Asegurar      techos, especialmente los de lámina de zinc.
 - Mantenerse      alejados de riachuelos y quebradas, porque un crecimiento repentino,      pueden desbordarlas.
 - Estar      pendiente de la continuidad de las lluvias ya que se podrían producir      deslizamientos e inundaciones 
 - Mantener      sumo cuidado con los aparatos eléctricos debido a que estas lluvias se      hacen acompañar de abundante actividad eléctrica
 - Mantenerse      alejado de lugares propensos a la caída de rayos, tales como espacios      abiertos con árboles de gran tamaño.
 - Mantenerse      atento a los Boletines y Comunicados que COPECO estará emitiendo
 
De acuerdo con el informe meteorológico, se espera que las actuales condiciones  se mantengan durante las siguientes 24 horas y  no se descartan lluvias en otros sectores del país, COPECO y el SMN continúan  monitoreando la evolución de este fenómeno.
COPECO y las instituciones de primera respuesta están efectuando evaluaciones de daños y estarán informando los resultados en un próximo Boletín.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de COPECO,  se mantiene activo las 24 horas para el reporte de cualquier incidencia comunicarse con la línea de emergencia 113, ò al 229-06-06 ext.113 a nivel nacional.
Tegucigalpa, M.D.C. 21 de Abril de 2011                                                                  Hora: 19:30 p.m.
    
No hay comentarios:
Publicar un comentario