En el acto, Lea Azucena Cruz, rectora de ese centro educativo superior, expresó su alegría al iniciar con esta universidad, por ser de mucho prestigio y haber aumentado la población estudiantil en más de un 100 por ciento, al tiempo que informó sobre la apertura de la carrera de Hostelería y Turismo, ya que la antañona Gracias es una ciudad con un potencial en crecimiento.

Por su parte el alcalde de la ciudad de Gracias, Javier Enamorado, manifestó que “hoy se inicia una nueva faceta en la educación del departamento, muchos saben lo que nos ha costado salir del subdesarrollo porque nos tocaba salir del departamento para estudiar en otra ciudad y hoy gracias a la gestión de este proyecto, nuestros jóvenes podrán estudiar aquí, agradezco a las autoridades por poner un granito de arena para desarrollar este sector del país”.

“La Universidad Pedagógica es insigne por la forma en que trabajan, cuentan con mi apoyo permanente y mi compromiso para que trabajaremos de la mano para seguir desarrollando la educación” expresó el presidente Hernández.
En su visita a su tierra natal el titular del Legislativo además visitó, el Centro de Interpretación de la Mancomunidad Colosuca, más conocida como Casa Galeano en donde sostuvo reunión con la Mancomunidad Mapanse, consejos regionales y sociedad civil, para analizar la posible potenciación de un proyecto de desarrollo turístico rural principalmente en la montaña más alta de Honduras como lo es “Celaque”; este proyecto será desarrollado con una inversión de más de 20 millones de dólares que son gestionados a través del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario