- El Director de Koica ofreció apoyo técnico y financiero en los planes y estudios para comenzar a ofrecer el proyecto a inversionistas internacionales.
- Songdo será utilizado como ejemplo para replicar en Honduras su éxito.
- Esta ciudad al llegar a su etapa final de desarrollo en el año 2020, requerirá la inversión de 20 mil millones de dólares, financiados todos por capital internacional.
Autoridades de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (Koica), aceptaron apoyar a Honduras en los estudios y planeación inicial para poner en práctica en el país la figura de la Ciudad Modelo como una forma de atraer capitales extranjeros y generar empleo.

En la reunión estuvieron presentes algunos diputados como Toribio Aguilera, quienes han encabezado los esfuerzos para hacer realidad la posibilidad de contar con regiones de rápido crecimiento, impulsados por la característica de contar con su propias reglas que hagan más atractiva la llegada de inversionistas, empresas transnacionales y personas particulares para vivir.

En el caso particular de Honduras, el interés del actual Gobierno de replicar el éxito coreano en la instalación de Ciudades Modelos en el país, abre una ventana de apoyo inmediato en materia técnica y económica, que fue destacada por Park durante la conversación con autoridades “catrachas”.

En Honduras se estudian ya diferentes zonas como posibles sedes de una ciudad similar, entre ellas el valle de Sico y Paulaya en Colón; Valle en la zona Sur y Copán en el Occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario