
Ante los alarmantes índices delincuenciales registrados en el país en los últimos tiempos, fue inaugurado en la ciudad de Choluteca el programa Municipios más Seguros, con el cual se pretende que las autoridades locales de los 16 municipios del departamento de Choluteca y los nueve del departamento de Valle, se integren a trabajar de forma directa en el combate en contra del crimen, en todas sus concepciones.
El plan de trabajo tiene como objetivo general el mejoramiento de la convivencia y la seguridad de los ciudadanos en los 298 términos municipales de la geografía nacional, fortaleciendo el trabajo en equipo entre Gobierno, instituciones responsables de los asuntos de seguridad, justicia y administraciones edilicias.
Para alcanzar la meta se plantea que las autoridades nacionales y municipales trabajen de manera coordinada en la solución de los problemas de convivencia y seguridad a nivel del municipio; asimismo, deberán destinar recursos presupuestarios para el apoyo y desarrollo de dichos programas.

La iniciativa se basa en el plan nacional integral de conveniencia y seguridad ciudadana, un modelo de intervención que organiza acciones que van desde la prevención hasta la coerción y penalización del delito y que además promueve la solución pacífica de conflictos individuales, familiares y de la comunidad, según explicó el ministro de Seguridad, Oscar Álvarez Guerrero.
“Estos son momentos de grandes cambios en Honduras, no podemos seguir haciendo lo mismo, las mismas acciones dan los mismos resultados, todo cambio genera resistencia y es ahora que hay que tomar estas decisiones en el Congreso, así que los insumos que nos puedan dar para la lucha contra la criminalidad estamos dispuestos a apoyarlos, es un gran paso que tenemos que dar con valentía”, manifestó por su parte, el presidente del Legislativo, Juan Orlando Hernández.

No hay comentarios:
Publicar un comentario