búsqueda y rescate de víctimas, como parte del entrenamiento para enfrentar
emergencias en la temporada lluviosa y ciclónica, así como por cualquier
otro fenómeno.
La práctica conjunta de salvamento entre: Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja,
Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) del Ejército, Policía Nacional, Fuerza
Aérea, Naval y Unidad de Respuesta Inmediata (URI) de COPECO, se hizo con
el apoyo del Comando Sur de Estados Unidos, bajo la coordinación del Grupo
Militar destacado en Tegucigalpa.
También participaron miembros de la Corporación Centroamericana de
Servicios de Navegación Aérea (COCESNA).
Además de conocer las nuevas técnicas y equipos de rescate usados en
labores de salvamento, el propósito del ejercicio es mejorar la
coordinación entre los organismos de primera respuesta y demás entidades
del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER).
Con este fin, la capacitación incluyó un ejercicio táctico sobre la mesa,
en comunicaciones y procedimiento de búsqueda y rescate
evaluaron las fortalezas y debilidades, en la atención de las emergencias.
Los ejercicios de campo para el uso de nuevas técnicas y equipo de rescate
se realizaron en la sede del Fuerte Militar “General Danilo Carbajal” en
Támara, Francisco Morazán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario