
El Presidente del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández Alvarado, confirmo ante más de 5 mil personas que se congregaron en el redondel de los ganaderos trojeños, un aporte de 16 millones de lempiras para la compra de casi 50 manzanas de terreno, donde funcionara para el 2012 el Centro Regional Universitario Agrícola Asociado de Trojes, El Paraíso. (CRU)
El Centro de educación superior, es el tercero de 5 de su clase que se crearan durante este gobierno y que este fin de semana se oficializaron por parte del Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras.
Los 5 CRU`s, se ubican los municipios de Tomalá, Lempira; Marcala, La Paz; Trojes, El Paraís; Limón, Colon, y en Kaukira, Gracias Dios.

No obstante, el CRU de Trojes, es y podría ser la única casa superior de estudios agrícolas que se funda con carácter binacional, debido a que en su funcionamiento y operacionalidad participara también la Universidad Agrícola de Nicaragua.
Asimismo, será la única institución a nivel universitario que podrá graduar profesionales en la carrea de ingeniaría en Zootecnia.

”Así es que siéntanse seguros que el terreno para la universidad agrícola de Trojes esta como en el banco” expresó.
Hernández Alvarado, ahondo en su intervención, manifestando a los presentes y en especial a las autoridades universitarias, que el traslado de la actividad agrícola académica de UNA con sede en Catacamas, Olancho hacia Trojes, así como también la incorporación de la UNA de Nicaragua; es un mensaje de superación para el estudiantado hondureño de tierra adentro y de gran espíritu integracionista para la región centroamericana.

La iniciativa de ley introducida por el diputado Celin Discua Elvir, traerá grandes beneficios económicos para los productores de la zona, quienes ahora recibirán el valor total que les corresponde por el peso que ellos entregan en venta, a los exportadores del grano aromático.
Entre tanto el Alcalde de Trojes Nelson Moncada, expreso que los 65 mil habitantes y El en especial se siente muy satisfecho por el apoyo del Congreso Nacional que se traducirá en un beneficio para la genética del ganado, la producción de carne bovina y el aumento en el ingreso que obtendrán los productores de café por la venta del café pesado.

Trojes, también es el mayor productor de café en la zona con casi 300 mil quintales por cosecha y el segundo municipio que produce la mejor calidad de café, solo superado, por el de Marcala, La Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario