
El presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, manifestó este día visiblemente emocionado, en el marco de la inauguración del foro internacional “Honduras is Open for Business”, que “hoy comienza una nueva Honduras”, puesto que se está ofertando como nunca antes en la historia, las potencialidades del país para que inversionistas nacionales y extranjeros, efectúen negocios y fuertes inversiones de capital, lo que consecuentemente traerá el tan esperado despegue económico de Honduras.

“Esta Ley recién aprobada tiene como prioridad la inversión tanto nacional como extranjera y declara el interés primordial del Estado de Honduras en fomentar el crecimiento y desarrollo de la inversión con una visión de desarrollo que está contemplada en el Plan de Nación y Visión de País, el que se ha aprobado por unanimidad para que se vea el reflejo de la determinación de los partidos de sostener este tipo de legislación en el tiempo”, declaró el diputado presidente.

Asimismo; la Ley de Asociación Público Privada para que la promoción de las grandes obras se realicen con financiamiento del sector privado, asociado con el sector público, aprovechando el potencial de los ríos, vientos y corrientes submarinas para la generación de energía limpia, como mensaje claro que esa es la ruta que se quiere tomar y a la vez financiar la construcción de carreteras y puertos para atraer la inversión, agregó Hernández.
Recalcó además; la reforma constitucional para crear las Zonas Especiales de Desarrollo o ciudades modelo, en donde se establecerán reglas especiales diferentes al resto del
país; en materia de inversión, aspectos laborales y de administración de justicia, con sus propios organismos que puedan dirigir esas regiones y de ser posible, realizar tratados internacionales para que otros países supervisen las relaciones comerciales en el territorio nacional.

“Nuestra aspiración es que crezcamos todos con estas grandes inversiones y proteger a nuestros jóvenes y niños garantizándoles mejores niveles educativos. Todas las leyes aprobadas por el Congreso tienen como fin atraer la inversión al país con la participación amplia del sector privado, nacional e internacional, para reducir la necesidad de empleos y la pobreza promoviendo la responsabilidad social empresarial”, puntualizó el titular del Legislativo.
Al evento, el cual se desarrolla entre hoy y mañana en la capital industrial, San Pedro Sula, han llegado grandes personalidades del mundo empresarial como el magnate mexicano, Carlos Slim, presidentes y ex presidentes de varios países y altos funcionarios de Comercio de naciones como Estados Unidos, así como banqueros y empresarios asiáticos, entre centenares de empresarios e inversionistas mundiales, representantes de reconocidas empresas transnacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario