Gracias al record de trabajo como buenos ejecutores de obras para proyectos de COPECO, las empresas presentarán cotizaciones para construir en las siguientes comunidades: Gracias, Lepaera y San Manuel Colohete en Lempira, Corquín Copán, Tela Atlántida, San Marcos, San Francisco y Sensenti en Ocotepeque, así como San Luis y Atima en Santa Bárbara.
Aunque el proceso no es público, se realiza bajo las exigencias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financia al gobierno de la república para ejecutar el proyecto MITIGAR por medio de COPECO.
La documentación que firmarán las empresas que presenten la mejor oferta, indica que se prohíbe toda práctica fraudulenta, coercitiva; y colusoria con el fin de cometer actos de corrupción.
El BID ha establecido un procedimiento administrativo para los caso de denuncias de fraude y corrupción dentro del proceso de adquisiciones o la ejecución de un contrato financiado por esta entidad, el cual está disponible en el sitio virtual (www.iadb.org).
Para tales propósitos cualquier denuncia deberá ser presentada a la Oficina de Integridad Institucional del Banco (OII) para la realización de la correspondiente investigación. Las denuncias podrán ser presentadas confidencial o anónimamente.
Asimismo, las nomas administrativas de COPECO y del proyecto MITIGAR establecen que las empresas deben poner a su disposición todos los documentos y registros relacionados con los proyectos financiados por el BID por un período de tres (3) años luego de terminado el trabajo contemplado en el respectivo contrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario