La instalación tiene un costo superior a los 900 mil lempiras y prestará sus servicios a poco más de siete mil habitantes de la zona, quienes desde hace muchos años demandaban un establecimiento apropiado para el sano esparcimiento y la práctica deportiva de la niñez y juventud del municipio.

“El 2011 será un año de grandes cambios y transformaciones para el país, en ese sentido todos los hondureños debemos trabajar para cimentar más fuertemente la unidad de la familia, apoyar la eliminación de la desigualdad en el ingreso, incentivar la generación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo social”, manifestó el diputado presidente al momento de dirigirse a la concurrencia asistente al evento.
Agregó que las canchas polideportivas ayudan significativamente al desarrollo mental, físico y educativo de la niñez y la juventud, asegurando que los ciudadanos, en especial los jóvenes, se alejen de los vicios y escapen de las redes que teje muy hábilmente la delincuencia. Asimismo subrayó que los “Padres de la Patria”, ubicados por el pueblo en las posiciones cimeras de conducción del país, están obligados a beneficiar con las obras que antes sólo se realizaban para las grandes ciudades y centros de poder político.

A los actos que se realizaron como preámbulo de la Fiesta Patronal de la Virgen de la Candelaria, participaron también directivos de la Comisión Nacional Pro instalaciones Deportivas (CONAPID), el alcalde municipal, diputados y el comisionado presidencial para el vasto departamento.
El Nance ya cuenta con agua potable
De igual manera el titular del Legislativo inauguró en la comunidad de El Nance en el municipio de San Francisco de la Paz, un importante sistema y red de distribución de agua potable, en el cual también tuvo una significativa participación la Secretaría de Salud y la propia comunidad beneficiada.
Los habitantes de la zona, quienes son productores de frijoles, maíz y leche, recibieron con gran alegría la entrega de la obra que se construyó a un costo superior a los 500 mil lempiras, aportados por la comunidad, la Secretaría de Salud y el Congreso Nacional, el que beneficiará con el vital líquido, durante las 24 horas del día, a unos 75 hogares de la aldea en mención.

“Al igual que los pobladores de Santa María del Real, que se unieron para demandar la construcción de un complejo polideportivo, ustedes los vecinos de El Nance, deben también unificar sus esfuerzos para lograr traer las obras que necesita con prioridad”, les recomendó el presidente del Congreso al dirigirse a los pobladores.
Por su parte, al líder olanchano y ex parlamentario, Eduardo “Lalo” Sarmiento, quien nació en esta comunidad, se le cedió el honor de inaugurar el sistema de agua potable, en donde aprovechó para exponer a las autoridades centrales visitantes, la gama de necesidades que tienen estas poblaciones de la pampa olanchana, entre ellas, la ampliación del centro básico de enseñanza, una cancha deportiva, la fundación de un colegio para alumnos de secundaria, más proyectos de letrinización y la mejora de la calle que conduce a la aldea, a lo que las autoridades centrales se comprometieron a dar respuesta en los próximos mese
No hay comentarios:
Publicar un comentario