En su intervención, el titular del Legislativo catalizó un mensaje reconciliador y de unidad entre las familias hondureñas, “empujemos juntos, saquemos ese optimismo adelante”, enfatizó el parlamentario.

Destacó además los avances obtenidos en materia política, económica, seguridad, salud y educación, logros que fueron posibles gracias a la participación decidida y a la conciencia social de los diputados y diputadas que constituyen la Cámara Parlamentaria.
Históricos logros en el año 2010

Agregó que también se otorgó amnistía política general para que-en aras de buscar la reconciliación- fueran amparados todos aquellos ciudadanos que se vieron involucrados en los acontecimientos del 28 de junio de 2009, por lo que no ve lejos el día en que todos los sectores de la sociedad se abracen en señal de la unión de la familia hondureña.
Recordó que ese acto marcó la nueva era de la unidad nacional y allanó el camino para el reconocimiento del actual Gobierno por parte de un centenar de países amigos alrededor del mundo, así como por organismos internacionales; y ese mismo día, también se sancionó el Decreto Plan de Nación Visión de País, estamento jurídico que permitirá desarrollar en 28 años la nación que todos soñamos, con una mejor distribución de la riqueza para todos.
El titular del Legislativo, expresó que en su gestión se han aprobado 274 decretos y en todos los debates ha prevalecido el dialogo y el consenso entre todas las bancadas, lo que seguirá siendo la norma de conducta que los regirá en los próximos tres años.
En ese sentido, adelantó que en los inmediatos días estará entregando un informe público detallado de la gestión de la Primera Legislatura, en donde se ha implementado el novedoso sistema de socialización de leyes con todos los sectores de la hondureñidad, teniendo la posibilidad del debate y aportes a las iniciativas de ley, antes de que estas pasen al pleno de la Cámara para su discusión y aprobación.
Primer gran paquete de leyes

Dicho programa incluye la aprobación del Régimen Especial de Trabajo Temporal para que cientos de hondureños viajen legalmente al exterior a desarrollar labores agrícolas con todos los beneficios, normativa que ya está dando sus frutos, por lo que mostró como ejemplo a dos compatriotas que ya retornaron de Canadá con significativos ingresos económicos y ya se preparan para viajar de nueva cuenta a la nación del Norte.
Añadió que se aprobó la Ley de Empleo Temporal o por Horas y gracias a este programa muchas personas se preparan para una oportunidad de trabajo, por lo que agradeció a los patronatos por haber apoyado con entrega la aprobación de esta Ley.
Asimismo mencionó la Ley de Asociaciones Público Privadas, (APP) instrumento jurídico que ha generado mucho interés entre inversionistas nacionales y extranjeros, por lo que en los próximos días se estarán divulgando los primeros proyectos a consecuencia de esta norma.
Con la Ley de Generación de Empleo Rural y en Zonas Urbano Marginales se han creado más de 250 mil empleos directos en alianzas con el Fondo Cafetero Nacional, reparando zonas de acceso en las fincas de café para lograr la más grande cosecha del grano aromático en Honduras, lo que generará más de 18 mil millones de lempiras que servirán para revitalizar la economía.
Energía Renovable, Vaso de Leche y Ley Antitabaco; legado de la Primera Legislatura

En materia de educación, se aprobó la Ley del Vaso de Leche, por lo que 100 mil niños y niñas ya se están beneficiando y a partir de febrero serán 500 mil, circunstancia que permitirá que cerca de 16 mil pequeños productores de leche en el país sean también beneficiados, resaltó.
Anunció que a partir del 21 de febrero, entrará en vigencia La Ley para el Control del Consumo de Tabaco, normativa que tendrá un gran impacto en la salud de la ciudanía; dicha ley obliga a fumar únicamente en espacios abiertos, porque se quiere proteger a los ciudadanos que han tomado la decisión de no fumar.
Viene Segundo gran paquete de leyes
Al inaugurar la Segunda Legislatura, el titular de este Poder del Estado, dijo que centrarán sus esfuerzos en la concertación nacional y en iniciar el proceso de la descentralización del Estado, con el aporte de todos los sectores de la sociedad, para consolidar aéreas sensibles como salud, ecuación y el mantenimiento de las carreteras, creando un sistema de salud más humano, educación de primer nivel y carreteras de primer mundo, enfatizó.
En la presente legislatura se estarán aprobando la Ley de Seguridad alimentaria, la Reforma al Sistema Consular, Ley de Protección al Migrante y se dará continuidad al proceso de modernización y tecnificación del Congreso Nacional, puntualizó el diputado presidente, Juan Orlando Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario