Astaná, Kazajistán. Desde el 10 de
junio, cuando se instaló la Expo Astaná 2017, donde participan más de 137
países, la estrategia público privada Marca Honduras está promoviendo el café
hondureño producido en las diferentes regiones del país.
“Esta feria constituye una plataforma
para promover y dar a conocer a nivel internacional la oferta exportable del
café hondureño, permitiendo a los visitantes e invitados especiales conocer y
degustar la excelente calidad del aromático”, afirmó Maradiaga.
En cada exposición se explican las
características del grano por región cafetalera, destacando la producción de
las más variadas y exóticas especies del aromático grano que está rompiendo
récord mundial.
Por su aporte a la economía del país,
también se destaca que el rubro cafetalero es de los sectores de mayor
importancia, generando más de un millón de trabajos que producen cerca del 30
por ciento del PIB Agrícola.
El café hondureño en los últimos
tiempos es muy bien aceptado por su rico aroma, textura y sabores exóticos,
capaz de seducir los más selectos y exigentes paladares del mercado
internacional.
Es de recordar que en el pasado mes de
junio el café hondureño ganó el primer lugar en la subasta electrónica de 2017
realizada en Japón, entre más de 90 tostadores e importadores internacionales,
superando las expectativas y obteniendo los mejores precios en relación a la
oferta del resto de Centroamérica.
De este modo se fomenta y aumenta la
autonomía energética de las diferentes regiones del mundo, al mismo tiempo que
se buscan inversiones y tecnologías de punta con el fin de contribuir a los
objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible para el 2030 de Naciones Unidas
(ODS/ONU).
No hay comentarios:
Publicar un comentario