Luego de ser rescatados, se les trasladó en helicóptero hasta el hospital de Roatán, en donde fueron atendidos con visibles muestras de deshidratación, pero en condición estable; según su relato, las lluvias caídas durante los últimos días contribuyeron a mantenerse con vida.
Mientras tanto, ayer martes, el equipo de rescate conformado por COPECO, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerza Naval y Aérea, embajada americana, encontró en Cayos Cochinos, a los cuatro turistas del velero sudafricano extraviado también el sábado en horas de la tarde.
Frasier Haliday, Allyster Haliday, Kate Brabent y Susanna Grassi, quienes habían desaparecido desde el sábado a bordo del velero “Gypsy Moth”, fueron llevados también ilesos a la isla de Roatán.
El hecho que ambas embarcaciones hayan quedado a la deriva por más de 72 horas, no tiene ninguna relación con las condiciones de navegación del mar Caribe hondureño; en el primer caso, el velero con cuatro personas a bordo, no pudo regresar a Roatán por falta de viento favorable, y la lancha, se quedó sin combustible.
COPECO reitera que salvo las condiciones lluviosas propias de la temporada que se presentan en esa región, o los fenómenos meteorológicos que a veces alteran el oleaje, no existe ninguna situación anormal que ponga en riesgo la vida de quienes viajan por mar, o practican el turismo acuático y de playa en el mar Caribe hondureño.
Comision Permanente de Contingencias
Teléfono de emergencia: 113
Nuestro Nuevo PBX es 229 - 0606
No hay comentarios:
Publicar un comentario