Autoridades del Programa Honduras 20/20 y la Alcaldía Municipal firmaron un convenio marco de
colaboración para la simplificación administrativa para la apertura de negocios
en el Distrito Central (DC), el cual permitirá reducir los trámites para la
extensión de los permisos de operación y generar mayor competitividad en el
municipio.

Asfura mostró su
compromiso de apoyar esta iniciativa que busca la generación de fuentes de
trabajo con el cumplimiento de las normas legales del caso, para que los
ciudadanos puedan emprender su actividad comercial en forma legal.
Al efecto, se ha desarrollado
la plataforma electrónica MiEmpresaEnlinea.org que facilitará la gestión de los
procedimientos regulatorios o trámites administrativos para abrir y operar
negocios en Honduras, a través de un procedimiento simplificado, de conformidad
con lo establecido en la Ley para la Generación de Empleo, Fomento a la
Iniciativa Empresarial, Formalización de Negocios y Protección a los Derechos
de Inversionistas.
El documento refiere
que es necesario que la simplificación se traduzca en re ducción de costos,
tiempos y requerimientos determinados de manera clara, por lo que las entidades
firmantes deben colaborar en concretar el pleno funcionamiento de la plataforma
electrónica para la gestión de trámites municipales.

La firma del
convenio permitirá mayor celeridad en la creación de empresas, pues la puesta
en marcha del proceso generará competitividad porque habrá mayores
oportunidades de abrir comercios.
Además, facilitará
la obtención de los permisos de operación para poner en funcionamiento en forma
legal y ordenada los negocios que puedan establecerse en el municipio.
Esta medida
eliminará algunos obstáculos para abrir un negocio y ayudará al sector informal
de la economía a legalizarse, permitiendo que muchos comerciantes que están en
esta situación se conviertan en propietarios de su pequeña empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario