TEGUCIGALPA, M.D.C. - La Embajada de los Estados Unidos y el Programa de Arte en las Embajadas (Art in Embassies) del Departamento de Estado hacen posible la visita del artista del grafiti, Isaias Crow, a Honduras del 22 de septiembre al 2 de octubre. Durante su visita, Isaias impartirá talleres a jóvenes estudiantes y pintara dos obras que serán parte de la colección de “Art in Embassies” que patrocina el Departamento de Estado.

Durante la última década más de cien artistas estadounidenses han viajado a diferentes países a participar en programas de intercambio cultural y colaborar con artistas locales para producir obras que ahora se exhiben en las embajadas y consulados. De esta forma el arte traspasa fronteras y conecta a los pueblos del mundo.
Isaias Crow, artista de grafiti de San Diego, California, quien ya estuvo en Honduras en agosto del 2012 como Enviado Cultural, impartirá los siguientes talleres:
• Del 23 al 25 de septiembre a un grupo de 15 estudiantes en el Salón de Usos Múltiples del CISE en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Ciudad Universitaria

Crow pintará dos obras, con la colaboración de estudiantes hondureños, que formarán parte de la colección de arte en la Residencia del Embajador James Nealon y luego serán parte de la colección del programa de “Art in Embassies”. Este programa cuenta con la colaboración de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales de la UNAH, El Colectivo El Arte en las Calles, el Programa de Microbecas Access que maneja el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) y el Museo para la Identidad Nacional (MIN).
Reseña de Isaias Crow isaiascrow@gmail.com
Isaias Crow se diversificó de su pintura tradicional al grafiti al cumplir sus trece años. Su inspiración le venía de la música metálica pesada y de su primo que vivía en Los Ángeles quien lo introdujo al escenario emergente del grafiti en esa ciudad. Después de pasar algunos años pintando en las calles de Nuevo Mexico, Crow obtuvo su licenciatura en Artes de los Medios y Animación del Instituto de Arte de San Diego en 2009.
Crow se especializa en arte público en una gran variedad de escalas. Una de sus áreas de concentración es el compromiso cívico, incluyendo el trabajar con complejos de vivienda pública, ONGs comunitarias y escuelas.

Crow es Mexicano-Americano y habla perfectamente el español. Daniel Hopkins fue quien lo recomendó para el Programa de Enviados Culturales del Departamento de Estado, y quien también es parte de ese colectivo.
Para más información visite los sitios:
http://isaiascrow.weebly.com/murals.html
http://www.isaiascrowportfolio.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario