Mujeres del pueblo indígena Lenca del departamento de Intibucá y una tour operadora local impulsan el turismo rural y los productos culturales de la zona mediante una inversión público-privada de tres millones de lempiras.

Por su parte, la tour operadora local de La Meseta Lenca promueve la Ruta Lenca mediante la organización y venta de paquetes turísticos atractivos para La Esperanza e Intibuca, donde los visitantes pueden apreciar y adquirir los productos culturales de las mujeres lencas, conocer la cultura lenca, realizar turismo de montaña y visitar encantadores parajes naturales de la región.


“Nosotros hemos ido cambiando y mejorando, y ahora nuestro sueño se está haciendo realidad con una estrategia de mercadeo y capacitación para ampliar las ventas y mejorar la calidad de nuestros productos culturales”, manifestó Agustina Sánchez, presidenta de la UMMIL.

“Estamos acondicionando nuestro local donde vendemos la variedad de nuestros productos, hemos adquirido hornos y equipos para procesar repostería, así como instalado invernaderos para la producción de rosas y otras flores de la zona para la venta al turista nacional y extranjero”, agregó.
El Proyecto también apoya a la Tour Operadora de la Meseta Lenca con inversiones globales de 1.3 millones de lempiras para incrementar la afluencia de visitantes a los atractivos turísticos de la región, que incluyen paquetes para contemplar la belleza escénica y costumbres, consumir comidas típicas, visitar atractivos hídricos y refugios silvestres, ente otros.

El Proyecto ComRural es una iniciativa del Gobierno de Honduras, con el apoyo financiero del Banco Mundial y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Actualmente el Proyecto ComRural actúa por decisión ejecutiva del Gobierno bajo el liderazgo de INVEST – Honduras en el marco del Programa Alianza para el Corredor Seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario