Una Misión Comercial de Educación visitará Honduras el día 18 de marzo con el objetivo de dar a conocer información sobre programas de licenciaturas, maestrías, cursos de verano, programas de inglés, posgrados y becas, que ofrecen veinte instituciones educativas de los Estados Unidos.
La Misión es organizada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, con el apoyo de EDUCATION USA; y forma parte de una gira por Centro América que incluye también paradas en El Salvador y Nicaragua.

Durante la visita, los representantes de las universidades sostendrán reuniones con los consejeros y/o administradores de colegios, universidades, padres de familia y estudiantes. Se realizará una Feria de Educación abierta al público, sin costo, el miércoles 18 de marzo de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Hotel Real Intercontinental-Tegucigalpa. Durante el evento también se impartirán conferencias sobre visa de estudiantes, programas de becas, y sobre los pasos a seguir para estudiar en una institución de educación superior en los Estados Unidos.
La Misión Comercial de Educación es un compromiso del Gobierno de los Estados Unidos para apoyar la educación en el país, fomentar las alianzas, intercambios y programas de acreditación conjunta entre las instituciones de Educación Superior de Honduras y los Estados Unidos. Desde el año 2006, los Estados Unidos ha visto un incremento de estudiantes Centroamericanos en sus campus. A la fecha, hay 3,119 estudiantes de Honduras, Nicaragua y El Salvador en los Estados Unidos, de los cuales 1,756 son hondureños.
Estudiar en los Estados Unidos representa una ventana de oportunidades para jóvenes hondureños ya que les permite fortalecer y desarrollar sus habilidades, tener experiencias multiculturales y aprender el idioma inglés; optando así a mejores empleos en el futuro.
Para mayor información envíe un correo electrónico a educationusaihci@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario