“La primera etapa es detectar a estas personas para que nos expliquen y justifiquen la procedencia y la calidad del producto, hay frijoles pero que el problema radica en que la gran parte está acaparada. Por eso continuaremos con los operativos y además coordinaremos con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), el IHMA, la Secretaría de Finanzas y el Congreso Nacional para ver si existe la posibilidad de congelar el precio del frijol”, apuntó Oscar Escalante, Ministro de Industria y Comercio.
Las autoridades de la SIC informaron que inspeccionaron 34 bodegas y tres supermercados, con lo cual se totalizó una existencia de 1,394 quintales de frijol. Pese a la existencia, en el mercado Zonal Belén, la carga de fríjol de 200 libras se cotizó ayer en 2,800 lempiras y la medida -de cinco libras- costaba 80 lempiras.
En ese sentido, el funcionario exhortó a los comerciantes a cambiar de conducta y liberen el grano que tienen escondido, pues al final lo pueden perder todo, si el Gobierno decide importar el producto de otros países cercanos. “Los operativos continuarán, pero sin fecha y lugar predeterminados para no dar lugar a los especuladores a que se burlen de la justicia”.
Las autoridades de la SIC informaron que inspeccionaron 34 bodegas y tres supermercados, con lo cual se totalizó una existencia de 1,394 quintales de frijol. Pese a la existencia, en el mercado Zonal Belén, la carga de fríjol de 200 libras se cotizó ayer en 2,800 lempiras y la medida -de cinco libras- costaba 80 lempiras.
En ese sentido, el funcionario exhortó a los comerciantes a cambiar de conducta y liberen el grano que tienen escondido, pues al final lo pueden perder todo, si el Gobierno decide importar el producto de otros países cercanos. “Los operativos continuarán, pero sin fecha y lugar predeterminados para no dar lugar a los especuladores a que se burlen de la justicia”.
Finalmente el funcionario reveló que continuarán los operativos a nivel nacional a fin de evitar el acaparamiento de los frijoles en perjuicio de la población hondureña y añadió que la Dirección de Protección al Consumidor cuenta con una linea gratuita para las denuncias de los consumidores: 800-225-3456.
RRPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario