En esta primera etapa se logró identificar a los productores con mayor capacidad, entre los que sobresalen artesanos de madera, cuero y alfarería, asimismo se identificó el potencial turístico de ambas comunidades, con la idea de buscar otros mecanismos de apoyo a los microempresarios, explicó Rosario Pallares, representante del Despacho de la Designada Presidencial y Coordinadora del Proyecto en Honduras.
Durante la visitas se sostuvieron encuentros con las autoridades edilicias de ambas comunidades, así como con los directores de las Cámaras de Comercio de la zona y con autoridades del Instituto Nacional de Formación Profesional (NFOP).
El Proyecto OTOP es una iniciativa del gobierno de Taiwán cuyo objetivo es apoyar a artesanos a promover sus productos desde los lugares de origen durante todas las etapas de los procesos productivos.
Este Proyecto ha logrado el desarrollo de las Mipymes en 319 ciudades taiwanesas y Honduras es el primer país de la región centroamericana, en formar parte de esta iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario