
Los médicos militares estadounidenses en coordinación con el Ministerio de Salud hicieron la pre-evaluación de los pacientes por la alta complejidad de los casos, y en donde se atendieron a más de 74 pacientes entre las edades de 18 meses a 23 años. Este apoyo de los médicos militares estadounidenses contribuyó a proveer alivio a la mora quirúrgica en este tipo de cirugías complejas. Una vez más ambos gobiernos a través de sus fuerzas militares y civiles brindan atención médica a la población más necesitada.

Además de proporcionar alivio en salud, los médicos del Comando de la Región Central del Ejército Sur de EE. UU. tuvieron la oportunidad de compartir con los residentes de anestesiología y reanimación del Hospital Escuela nuevas técnicas que podrían ser utilizadas en la sala de cirugías, y a la vez intercambiaron las mejores prácticas.
Las brigadas médicas y de capacitación se llevan a cabo en la región cada año bajo el programa de Asistencia Humanitaria y Desastres Naturales del Comando Sur de los EE.UU. para reforzar la cooperación cívico-militar entre los Estados Unidos y las naciones de la región. Estas brigadas se realizan en coordinación con la Oficina de Cooperación de Seguridad y en asociación con funcionarios de los Ministerios de Salud de los países centroamericanos y la FTC-Bravo. En 2017 la FTC-Bravo atendió a más de 11,000 pacientes en diferentes brigadas programadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario