La respuesta del Gobierno de Estados Unidos al pueblo hondureño tras los estragos causados por la Tormenta Tropical Sara continúa destacándose como un ejemplo de cooperación internacional y solidaridad. Este apoyo se materializó principalmente con el uso de helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, estacionada en la Base Aérea Soto Cano, que transportaron personal médico y suministros esenciales a las comunidades más afectadas por la tormenta.
Desde el inicio de la emergencia, el gobierno de Estados Unidos ha comprometido más de 250 millones de lempiras (aproximadamente 10 millones de dólares) para asistir al pueblo hondureño. A través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se destinaron 11.6 millones de lempiras (464,000 dólares) para la compra de alimentos y kits de limpieza e higiene, beneficiando a más de 900 familias afectadas.
La colaboración entre USAID, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha sido clave para llevar ayuda humanitaria de manera efectiva a las zonas más necesitadas. Además, el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) ha comprometido más de 6.2 millones de lempiras (248,000 dólares) en suministros para fortalecer la respuesta ante desastres, reabasteciendo los almacenes de COPECO y reforzando su capacidad para futuras emergencias.
Asimismo, la Oficina de Cooperación en Seguridad (SCO) del Departamento de Defensa de Estados Unidos ha comprometido 225 millones de lempiras (9 millones de dólares) para la capacitación y adquisición de equipos de asistencia humanitaria y respuesta a desastres. Esto fortalecerá la capacidad de las Fuerzas Armadas de Honduras para hacer frente a desastres naturales de manera más eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario