Con la meta de informar de manera imparcial les damos la bienvenida a este blogg que llegara de manera gratuita a su e mail. Esperando sus comentarios. Atentamente, La Gerencia
martes, 14 de mayo de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
La MACCIH debe seguir en Honduras considera Embajada de Estados Unidos
La Embajada de los Estados Unidos se pronunció este dia a traves del twitter oficial del embajador estadounidense en Honduras donde Heide Fulton aclaró su postura de respaldo a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción en Honduras (MACCIH) y la continuidad de su labor en el país.
Según ha trascendido hay tirantez entre Luis Guimaraez Marrey actual portavoz de la MACCIH y Luis Almagro secretario de la OEA, Entre las versiones que circulan extraoficialmente esta, que se deben a el silencio de casos de corrupción en el que se implica a actuales y ex altos funcionarios, así como políticos y empresarios, aunque aún no se ha dado una versión oficial sobre este supuesto.
El pronunciamiento tácito de La Embajada de Estados Unidos dice así:
*Declaración de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras sobre la
Extensión del Mandato de la MACCIH y la Ley de Colaboración Eficaz*
*Para Difusión
Inmediata*
Felicitamos a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en
Honduras (MACCIH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por sus
incansables esfuerzos en el combate contra la corrupción en Honduras durante
los últimos tres años.
Desde abril de 2016, la MACCIH ha contribuido con el gobierno de
Honduras para establecer una unidad anticorrupción dentro del Ministerio
Público (UFECIC) y de juzgados anticorrupción como parte de la Corte Suprema de
Justicia de Honduras, así como en la asistencia a la UFECIC en la investigación
de casos de corrupción de gran escala.
Instamos a la OEA y al Gobierno de Honduras a renovar el mandato de la
MACCIH para que esta organización pueda continuar trabajando con las
instituciones del gobierno y la sociedad civil para fortalecer las mismas y
combatir la corrupción.
Además de la extensión del mandato de la MACCIH, el Gobierno de los
Estados Unidos insta al Congreso Nacional de Honduras a aprobar la Ley de
Colaboración Eficaz, para que las instituciones hondureñas puedan mejorar sus
procesos para el procesamiento de personas vinculadas a casos de corrupción. La
aprobación de esta ley significaría que el Congreso Nacional de Honduras está
comprometido a combatir la corrupción en conjunto con el Ministerio Público y
la Corte Suprema de Justicia.
Cabe destacar que el convenio de la MACCIH entró en vigencia el 19 de abril de 2016 y expira el 19 de abril de 2020.
Para que la Misión continué en Honduras el gobierno y el Congreso Nacional, deberán ratificar el convenio este próximo mes de julio.
jueves, 2 de mayo de 2019
Atentan contra la Prensa de Honduras
Momento en que agreden al periodista de HCH Dennis Andino
cuando cubría protestas contra el Estado hondureño
El Ejercicio del
periodismo, comunicación social o comunicación de masas es una gran labor, que
muchos confunden con minas de oro o poder no sabiendo las vicisitudes que cada
periodista, camarógrafo, fotógrafo, conductor, editor, técnico etc. sufren a
diario.
Al ver a las personas en
los medios de comunicación creen que estos son personas “pudientes” ¡ah! Si supieran las cosas que se viven,
cuantas veces entre compañeros nos ayudamos porque simplemente no ajustamos.
![]() |
Periodista de Canal 11 Yovanny Villalobos |
Han confundido el presentar
o informar las noticias con la política y con las historias personales de cada
uno, cada persona que labora en un medio de comunicación obedece a las políticas
del mismo y no por eso se debe ser intolerante con los empleados de cada medio.
Los políticos a lo largo de
la historia han demostrado mil veces que ellos NO son amigos de nadie, solo
cuando la situación es conveniente y no olviden que cuando se convierten en
poder también lo hacen en los “represores” y que cuando están en la llanura son
las “víctimas”. En este país las personas están muy confundidas creen que si un
x o y “líder” “dirigente” “compañero” o como le quieran llamar llega al poder
el país será el paraíso en la tierra, olvidan que los que ya fueron gobierno en
su momento reprimieron a los que hoy se matan por ellos.
Los políticos son amigos,
socios, familias y compañeros entre ellos, solo los de abajo son los que se “raspan
el pecho” y echan sus vidas a perder por esas personas.
![]() |
Camarógrafo Maiky Lino Gómez de Si Tv |
Pero más allá de estas marañas
mentales en las que viven algunos, está la libertad de informar sin ser
agredidos, cuantas veces vemos videos de personas que con sus celulares graban
algo y denuncian cualquier ilícito y ¡ah! Como pregonan que tienen libertad de
informar.
Esa misma libertad que
ellos reclaman la tiene TODOS los ciudadanos, independientemente de su partido
o ideología política y si ellos tienen ese derecho ¿Por qué no respetan el de
la prensa?
![]() |
Periodista Alex Caceres de HCH Tv |
Para tener un país en
libertad se debe comenzar por respetar las de los demás, no vivir ensimismados
inventando historias mentales que hacen de deducciones basadas en la ignorancia
de la vida profesional o personal de cada quien, si no quieren ser agredidos no
agredan, los miembros de la prensa solo INFORMAN
y por eso merecen respeto, ese mismo respeto que se merece cada persona de este
país y el mundo.
Vean los toros desde la
barrera y dense cuenta que solo son útiles mientras sean los títeres del político
de turno y recuerde que los políticos pasan, la información no.
Los trabajadores de los
medios de comunicación tienen derecho a la vida y al trabajo donde no sean
agredidos, mismo derecho que tiene Usted.
Por eso condenamos esas
agresiones a los miembros de los medios
de comunicación, un país desinformado es una nación en el caos, la información es
poder y desarrollo, Alto a las agresiones contra los miembros de la prensa
hondureña y mundial.
La
intolerancia mata y no solo a personas también lo hace con los países y sus
sistemas de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)