Tegucigalpa, Honduras.- El Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE) está invitando a un concurso público internacional
para hacer un estudio de factibilidad de la red de transporte por cable aéreo
para el Distrito Central, que la Alcaldía Municipal proyecta construir en la
capital.
Las autoridades locales han explicado
que el Tegus Cable o teleférico es parte de un sistema integral de transporte
público para la ciudad, con el que se busca ofrecer más eficiencia y calidad a
los usuarios.
En ese sentido, el BCIE contratará la
consultoría con el objetivo de evaluar los estudios que la municipalidad
financió, profundizarlos y presentar una propuesta técnica económica de
factibilidad, para poder lanzar la fase de licitación del diseño final,
construcción, operación y mantenimiento del proyecto.

Aníbal Ehrler, gerente Movilidad
Urbana de la comuna, manifestó que, además del financiamiento del BCIE, se
cuenta con apoyo económico de gobierno de Francia, para contratar una compañía
que validará los estudios que se realizaron.
Apuntó que “esta es una línea
económica y constructivamente más factible, esto es seguro. Ahora vamos a
entrar al proceso donde se va a validar de forma internacional el estudio, hay
varias empresas europeas interesadas en ello”.
Las cabinas contarán con cinco puntos
específicos iniciando en la colonia Arturo
Quezada , pasará por la San Francisco, luego descenderá
al mercado Zonal Belén; después hará una escala en las inmediaciones de la
Secretaría de Educación para finalizar su recorrido en el Estadio Nacional,
explicó.
Este es un sistema de cable aéreo de unos 10 kilómetros de
longitud y se estima que el recorrido durará unos 15 minutos en su totalidad;
la municipalidad pretende transportar a un aproximado de 100 mil usuarios y
cada cabina tendrá capacidad para 10 personas, asimismo, contará con un sistema
de seguridad que incluye controles de monitoreo y vigilancia, así como de
ingreso de armas.