Además, el fenómeno provoca un oleaje de entre 10 a 12 pies de altura, lo que obliga a COPECO a mantener restringida la navegación para embarcaciones de pequeño y mediano calado.
El sistema se encuentra localizado a 200 kilómetros al Noreste de Barra Patuca en el departamento de Gracias a Dios, y aunque se desplaza lentamente (6 kilómetros por hora) con dirección Oeste-Noreste, podría ser bloqueado por un frente frio que se desplaza desde California, desviando su trayectoria en forma errática.
En vista de lo anterior COPECO mantiene la Alerta amarilla por 72 horas para los departamentos de: islas de la Bahía, Gracias a Dios, Colon, Atlántida, Olancho, Yoro, Choluteca y Valle.
Asimismo, se mantienen en alerta verde los departamentos de Cortés, El Paraíso, Lempira, Francisco Morazán, La Paz, Intibucá, Comayagua, Ocotepeque, Santa Bárbara, Copán.
Dada las condiciones, la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, recomienda a la población en general:
- En las zonas donde se produzcan lluvias y se observe incremento en el caudal de ríos, riachuelos o quebradas abstenerse de cruzarlas.
- A las personas que viven en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos, mantenerse vigilantes del comportamiento de los cauces de ríos, arroyos y quebradas, así como de la estabilidad de laderas cercanas a su vivienda.
3. Mantenerse atentos a los comunicados que para efectos de prevención y seguridad emitan los organismos oficiales de atención de Emergencias.
- Determinar y priorizar la necesidad de realizar evacuación en los sitios de mayor riesgo.
5. Mantener los grupos familiares unidos y previamente organizados ante cualquier situación de emergencia.
- Podar árboles, en el momento en que no se experimenten lluvias o actividad eléctrica.
- Estar pendiente de la continuidad de las lluvias ya que se podrían producir deslizamientos e inundaciones por la saturación en los suelos.
ALERTAS | INTERPRETACION / ACCIONES |
AMARILLA |
Si hay daños menores activar el equipo de evaluación de daños (EDAN) y generar los informes de forma objetiva. |
VERDE |
|
Se instruye a las Oficinas Regionales de COPECO a nivel nacional proceder de inmediato a mantener un monitoreo constante de la situación en su jurisdicción e informar a la oficina central de cualquier situación anómala que se presente.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de COPECO, se mantiene activo las 24 horas para el reporte de cualquier incidencia comunicarse con la línea de emergencia 113, ò al 2229-06-06 ext.113 a nivel nacional.
Tegucigalpa, M.D.C. 24 de Octubre, 2011. Hora: 16:30 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario